POR GRICELDA GUERRA ROMERO
La sanción aplicada por el IETAM al dirigente Verde en Tamaulipas Manuel Muñoz Cano, ha dividido opiniones, en la que deberá pagar una multa de 5 mil 657 pesos, que de reincidir podría aumentar, aunado a que fue integrado a la lista nada grata de personas sancionadas en materia de violencia política contra mujeres en razón de género, procedimiento que durante ocho meses lo estará inhabilitando para ocupar cargos públicos, por lo que unos han salido en defensa del ex priista y ahora verde y otros a favor de la agraviada.
Y es que para algunos consideran que fue algo elevada la sanción dado a que llamarla Niña fue más bien una expresión como para poner una demanda y menos para que se aplicara ese tipo de sanciones, por lo que las féminas del partido Verde salieron en defensa de su líder, con carta y toda la cosa publicada y promovida en las redes sociales, enfatizando que si con alguien se ha promovido más la participación de mujeres en candidaturas es precisamente con Muñoz Cano, nunca antes visto con otros líderes, que ni en el comité estatal les dieron el suficiente espacio o cargos con responsabilidad como ocurre en la actualidad, en la que son 15 féminas las que tiene a su cargo una secretaria, aunado a las coordinaciones municipales que también son ocupadas por mujeres, por lo que no estaban de acuerdo con la sanción del IETAM, considerándola desmedida, manifestaciones a las que se han sumado tamaulipecos que conocen a Muñoz Cano desde años atrás, que han manifestado su sorpresa por lo ocurrido.
Por su parte el líder verde horas después de conocerse la sanción pues público un video en las redes sociales, donde daba a conocer pues que el estará en la búsqueda de la renovación de la dirigencia estatal del partido, que se estará realizado el próximo 9 de noviembre durante la asamblea estatal, por lo que pese a lo ocurrido no se descarta para buscar seguir al frente del PVEM
De paso en el video Muñoz Cano dejo muy claro que el respeto, admiración y cariño que le tiene a todas las mujeres tamaulipecas, las que son prioridad en su partido, una manera sutil de responder a lo que está ocurriendo.
Por su parte en el Congreso del Estado hubo pronunciamientos y por supuesto fue a favor de la legisladora, a la que consideran víctima de violencia política en razón de género por parte del líder del PVEM, quien con la expresión “niña” incurrió en violencia simbólica y verbal que vulnera sus derechos políticos-electorales, por lo que no les gusto el comunicado de las mujeres del Partido Verde, al considerar que solo presumieron estructuras pero no garantizan que se ejerzan las funciones de las mujeres libres de violencia.
Lo cierto es que ahora los políticos de la vieja guardia y de las nuevas generaciones deberán cuidar muy bien lo que dicen, ya que todo puede ser usado en su contra y no los vayan a terminar acusados, como le sucedió a Muñoz Cano que nunca se imaginó que una frase, que en el pasado hubiera sido una expresión aparentemente inocente, pero ahora tiene otra connotación, que le puede generar un dolor de cabeza ¿y usted que opina amable lector?
Por otra parte, la nueva dirigencia municipal del PAN en Matamoros, encabezada por Rene Martínez, quien en el pasado fungió como dirigente juvenil, se presentó ante la prensa en una conferencia, donde aseguran que volverán a sus orígenes, o sea vuelven al trabajo de campo en las colonias para tratar de reconquistar a la ciudadanía.
Y es que el pasado comité municipal durante los seis años que duraron en el cargo pues de plano se les olvido tener ese acercamiento con los colonos, al grado que ni la cara le conocían a la dirigente municipal, que ni se preocupó por mantener la unión al interior del partido convocando a sesiones, por lo que ya que como dicen jalo para un lado, acatando instrucciones que le giraban desde Ciudad Victoria, finalmente se dio la renovación del comité con la designación de Rene Martínez quien, sabedor de la importancia de la prensa, la convoco para dar a conocer que las cosas han cambiado al interior del partido azul, al menos en Matamoros, donde van por el trabajo en equipo y el acercamiento con la ciudadanía mostrando caras nuevas, lo que para algunos fue considerado muy riesgoso y para otros una estrategia.
