Blackjack libros.

  1. Casinos Que Pagan Bien: Jeetplay cumple con las más altas exigencias de seguridad al codificar su sitio con SSL128.
  2. Como Conocer Las Tragaperras - Cuando aparece un símbolo de comodín, se moverá durante los carretes en las direcciones derecha e izquierda, otorgando giros de bonificación gratuitos por cada posición que se mueva, por lo que si aparece un símbolo de comodín en el carrete 5, se le otorgarán cinco giros de bonificación gratuitos hasta que desaparezca del carrete más a la izquierda.
  3. Costo De Una Maquina Tragamonedas: Puede pagar con Bitcoin en algunos casos o usar una transferencia bancaria para depositar y retirar fondos.

Tragamonedas gratis español.

Trucos Tragamonedas Argentina
La mayoría de los sitios de casino móviles son compatibles con dispositivos iOS y Android.
Trucos Tragamonedas Argentina
Por supuesto, puede vencer a las máquinas tragamonedas, utilizando formas menos drásticas, como cambiar el modo de juego a uno más generoso.
Una vez que se complete el proceso de descarga, puede abrir una cuenta de dinero real y comenzar a jugar sus juegos favoritos.

Qué es la palabra blackjack.

Jugar Hot 777 Gratis
El sistema móvil CobraCasino se implementa con optimización multiplataforma.
Giros Gratis Con Retiro Instantáneo En Casino De Bitcoin
Este es un formato de plegado rápido en el que los jugadores se mueven a una nueva mesa tan pronto como se retiran.
Reglas Basicas Para Ganar En La Ruleta

Inicia PEMEX producción de combustibles en la refinería Olmeca

  • La construcción de la refinería fue con mano de obra 100% mexicana
  • Se tiene previsto que en el presente mes el procesamiento de crudo alcance los 340 Mbd con una producción equivalente a 175 Mbd de gasolinas ultra bajo azufre y 130 Mbd de diésel ultra bajo azufre
  • Se tiene previsto que en el primer trimestre de 2025 se estén produciendo mil 299 Mbd de gasolina, diésel y turbosina, y solo se estén importando 20 Mbd

Ciudad de México.- El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, en presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los detalles del inicio de la producción de combustibles líquidos en la refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, municipio de Paraíso, Tabasco. Además, resaltó los logros alcanzados en cuanto a la recuperación de la producción de hidrocarburos y el rescate al Sistema Nacional de Refinación (SNR).

En el acto multitudinario, Romero Oropeza mencionó que el terreno donde se construyó la nueva refinería no representó costo alguno al ser propiedad de PEMEX, asimismo tuvo una inversión de 16 mil 816 millones de dólares.  Contará con una capacidad de procesamiento de crudo de 340 mil barriles diarios (Mbd) y producirá 304 Mbd de gasolinas y diésel de ultra bajo azufre. Resaltó que se construyó con mano de obra 100% mexicana y se crearon más de 44 mil empleos directos y más de 286 mil indirectos, provenientes de diversos lugares del país.

Asimismo, expresó que la producción en Dos Bocas iniciará con el proceso de petróleo crudo de 170 (Mbd), equivalentes a 87.5 Mbd de gasolinas y 65 Mbd de diésel, ambos de ultra bajo azufre. Se tiene previsto que a partir del 21 de agosto se procesen 340 Mbd con una producción equivalente a 175 Mbd de gasolinas y 130 Mbd de diésel.

En cuanto a la recuperación de la producción, señaló que la producción de hidrocarburos líquidos disminuyó drásticamente en administraciones anteriores, pasando de 3 mil 383 Mbd en 2004 a mil 642 Mbd, en enero de 2019. Con los nuevos desarrollos y el mantenimiento a campos maduros se ha logrado incrementar la producción a mil 852 Mbd, en 2024.

Infomó que existen 13 campos que confirman reserva e inician su desarrollo en 2024 con una producción de 558 Millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), así como 12 pozos exploratorios que podrían confirmar reservas en 2024 con una expectativa de 654 MMbpce.

Por otra parte, dijo que el proceso de crudo en el SNR entre 2013-2018 cayó a más de la mitad, alcanzando en diciembre de 2018 apenas los 511 Mbd. Sin embargo, en la actual gestión se ha logrado incrementar a 951 Mbd, resultado de la recuperación del Sistema, ya que en esta administración se destinaron 75 mil 813 millones de pesos a su rehabilitación, de los cuales 17 mil 692 fueron recibidos del Gobierno Federal.

Romero Oropeza destacó que con la incorporación de Deer Park, cuyas utilidades obtenidas bajo la operación de PEMEX han sido las más altas en los últimos 16 años, el procesamiento de crudo ha incrementado en más de dos veces, ya que sumado a lo procesado por el SRN se han logrado producir mil 220 Mbd, es decir 139% más. Expresó que, con la incorporación de la producción de la refinería Olmeca, se alcanzarán mil 709 Mbd al cierre de la presente administración y se prevé que en el primer trimestre del 2025 se alcance una cifra de tres veces más a como se recibió y se logren mil 768 Mbd.

Indicó que la primera fase del proyecto de la coquizadora de Tula operará a partir de septiembre de 2024, con una producción incremental de 41 Mbd de diésel y gasolina, y que su operación plena la alcanzará en el primer trimestre de 2025. Respecto a la coquizadora de Salina Cruz, dijo que tendrá una producción incremental de 75 Mbd de gasolina y diésel, y una reducción del 84% de la producción de combustóleo; para septiembre, el avance del proyecto será del 68%.

Además, subrayó que al término de esta administración se estarán produciendo mil 268 Mbd y se estarán importando 52 Mbd de gasolina, diésel y turbosina. En este sentido, se tiene previsto que en el primer trimestre de 2025 se estén produciendo mil 299 Mbd de gasolina, diésel y turbosina, y solo se estén importando 20 Mbd.

En su intervención la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que algunos grupos opositores decían “que no se podía construir una refinería, y contrario a ello hoy inicia operaciones esta majestuosa obra de ingeniería civil, petroquímica, petrolera, con voluntad, con tesón, sin corrupción y mucha convicción; el presidente López Obrador nos ha enseñado que todo es posible”.

Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señalo que «es un día especial, histórico, porque se concluye esta obra y empieza a producir gasolinas, diésel, combustibles. Se construyó en un tiempo récord. No se hace en tan poco tiempo en ningún país, no hay nada que se le parezca en cuanto al tiempo de construcción”.

Finalmente, agradeció a todas y a todos, en particular, a las y los obreros, a las y los trabajadores que hicieron posible esta obra.

Related Post